Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2014

Carta de motivación (visa francesa)/Motivation letter (French visa)

¡Salut a todos! :)

Hoy me escribieron un comentario en el que me pedían que les diera unas pautas para escribir la carta de motivación que requiere la visa francesa de estudiante. Tiene muchísimo tiempo que no escribo algo nuevo (¡todo un año! :-O ) y esa petición se me hace una razón perfecta para escribir una nueva entrada. 

Today I received a comment in which they asked me to give them some guidelines to write the motivation letter that the French student visa requires. It has been a very long time since I wrote something (a whole year! :-O ) and that request is the perfect reason to write a new entry.

Una razón por la cual Francia pide que esribamos esa carta es que tenemos que mostar que queremos ir a Francia con un propósito en mente: ya sea estudiar francés, viajar, mejorar el CV, etc. Por eso es muy importante que piensen bien en cuáles son sus razones para ir y necesitan explicarlo con detalle. Puede ser similar a la carta de motivación que escribieron para la familia anfitriona pero con mayo énfasis en por qué quieren ir a Francia y aprender francés.

A reason why France asks us to write the letter is that we need to prove that we are going to France with a purpose in mind: it could be studying French, traveling, improving your CV, etc. This is why it is very important to think about your reasons to go to France and you need to explain them in detail. It can be similar to the motivation letter you wrote to your host family but with a greater emphasis on why you want to go to France and learn French. 

(SCROLL DOWN FOR ENGLISH)

Cuando escriban su carta tengan en cuenta lo siguiente:
  •  ¿Por qué quieres ser Au Pair?
  • ¿Qué experiencia tienes cuidando niños?
  • ¿Por qué te interesa aprender francés? (Puede ser porque les gusta el idioma, porque lo necesitan para su carrera/trabajo, porque quieren hablar un segundo o tercer o cuarto idioma, etc).
  • ¿Has estudiado francés antes? (Como es requisito haber estudiado francés, pueden dar detalles de la escuela en la que estudiaron y por cuánto tiempo).
  • ¿Por qué te interesa ir a Francia?
  • ¿Qué esperas de la experiencia en el extranjero? (Pueden decir cosas como: espero ser más independiente, espero conocer a gente de otros países, espero llevar una buena relación con mi familia anfitriona y los niños y aprender de ellos, espero tener experiencia laboral en el extranjero, espero aprender francés para tener mejores oportunidades de empleo en mi país, etc).
  • ¿A qué te dedicas en este momento?
  • ¿Cuáles son tus metas a corto, mediano y largo plazo y cómo se relacionan con ser Au Pair y aprender francés?
  • ¿Qué tienes pensado hacer cuando regreses de Francia? 
  • ¿Cómo piensas lidiar con el estar lejos de tu familia y amigos mientras vives y trabajas en otro país?
  • Menciona si has estado lejos de tu país por un largo periodo (más de 3 meses en general).
  • ¿Por qué te interesa la cultura francesa?(Pueden mencionar lugares a los que les gustaría viajar o cosas que les gustaría ver en Francia).
 When you write your letter keep in mind the following:
  •  Why do you want to be an Au Pair?
  • What experience do you have looking after children?
  • Why do you want to learn French? (It could be because you like the language, you need it for school/work, you want to speak a second, third or fourth language, etc.)
  • Have you studied French before? (Since it is a requirement to have studied French before, you can give details about the school you went to and for how long.)
  • Why are you interested in going to France?
  • What do you expect of the experience abroad? (You can say things like: I hope to become more indepedent, I hope to have a good relationship with my host family and the children and learn through them, I want to have work experience abroad, I want to learn French to have better job opportunities in my country, etc.)
  • What do you currently do?
  • What are you short-, medium-, and long-term goals and how do they relate to being an Au Pair and speaking French?
  • Say if you've been away from your country for a long period of time (usually more than three months.)
  • Why are you interested in the French culture? (You can mention places you want to travel to or things you would like to see in France.)

 AIMEÉ'S TIP: No se les olvide mencionar que YA tienen planes para cuando regresen a su país. Nunca muestren interés en quedarse a vivir en Europa. Aunque en realidad no tengan planes, es mejor inventarlos para que en la embajada no piensen que ustedes quieren quedarse ilegalmente. Pueden decir cosas como: cuando regrese quiero trabajar en "x" lugar, quiero estudiar una maestría, quiero tomar el DELF o DALF, etc. Es muy importante que recalquen que su estancia en Francia será temporal.

AIMEÉ'S TIP: Don't forget to mention that you ALREADY have plans for your return to your country. Never show any interest in staying in Europe. Even if you really don't have any plans, it is best to make them up to not give the embassy the impression that you want to stay there illegally. You can say things like: when I come back I want to work in "x" place, I want to study a master's, I want to take the DELF or DALF, etc. It is very importante that you emphasize that your stay in France will be temporary.

Aquí les dejo la carta que yo escribí. Tienen que hacerla de al menos una página y con letra bonita. Si su francés no es bueno o es muy básico, no se preocupen pero sí asegúrense de que esté bien escrita. Pueden pedirle a algún maestro o conocido que hable bien francés que se las corrijan para que no tenga errores. Sin embargo, no les pidan que se las escriban porque si el francés suena avanzado puede que les pidan que hablen en francés.

I'm copying the letter that I wrote. You have to do it of at least one page and with good handwriting. If your French isn't good or is very basic, don't worry but make sure that it is well-written. You can ask a teacher or an acquaintance who speaks French to correct the mistakes. However, don't ask them to write it for you because if the French is much more advanced, you could be asked to speak in French.


Salut! 
Je m'appelle Aimeé, je suis 23 ans et je suis mexicaine. Je suis une jeune fille qui aime voyager, apprendre sur autres cultures et connaître des personnes. J'ai beaucoup des amies d'autre pays qui j'ai connu pendant mes voyages, quelques-unes sont françaises! 
Garder des enfants est un travail qui me plaît vraiment. Pendant le lycée, j’ai fait 200 heures de service social dans une maternelle (2006-2007) parce que j'avais besoin avoir plus de 200 heures d'expérience avec les enfants pour ma voyage aux États-Unis. Les enfants étaient entre 3 et 5 ans groupes étaient entre 25 et 30 enfants. Ce travail me plaisait parce que j'aidais les professeurs pendant les cours et j'aussi jouais avec eux pendant en récréation. 
Après le lycée, j'ai voyagé aux États-Unis pour 2 années (2007-2009) par améliorer mon anglais et travailler comme au pair. C'était la première fois que j'ai voyagé à l'étranger. C'était la meilleure expérience de ma vie!  Je gardais une petite fille de 3 ans dans ma première famille pendant ma première année et des triplés (5-6 ans) dans ma deuxième famille pendant ma deuxième année. J'ai connu plusieurs d’amies, j'ai voyagé et j'ai appris de la vie aux États-Unis. Je n'ai retournée pas au Mexique, mais je n'ai eu le mal du pays. J'aime habiter dans un autre pays et avoir une vie différente. 
En décembre 2009, j’ai commence à travailler comme traductrice dans le journal « The News. » J’ai déjà écrit 5 articles en anglais. Après 6 mois, j’ai obtenu le travail d’éditrice. Maintenant, je veux voyager à la France par améliorer mon français et voyager en Europe. Je voudrais aussi écrire à propos de mes expériences.
Pendant mon temps en France, je voudrais voyager et  visiter plusieurs des villes, manger à Lyon, apprendre à faire du ski et du snowboarding dans les Alpes, explorer des châteaux et visiter des musées à Paris! 

Je crois que travailler comme au pair est une opportunité unique pour connaître une nouvelle culture et cohabiter avec les locaux. J'espère que la famille soit accueillante avec moi parce que je veux être traitée comme une bonne amie, pas seulement comme une employée de maison. J'espère que vous aimez mon formulaire de candidature et ma présentation. J'espère aussi que vous croyez que nous pouvons partager cette expérience. 
 

P.D. Hay muchas personas que me han escrito como "Anónimo". Si los llegan a hacer, porfa pongan su nombre o apodo al final del comentario para que pueda saber si son diferentes personas anónimas o si es la misma. Si no quieren dar su nombre, pueden esribir su país o ciudad y con eso es suficiente. ¡Muchas gracias por seguir leyendo!

angel


P.S. There's a lot of people who have written under "Anonymous." If you do it, please put your name or nickname at the end of the comment so that I know if you're different anonymous people or the same one. If you don't want to give me your name, you can just write your country or city and that would be enough. Thanks so much for continuing to read!

angel




domingo, 7 de abril de 2013

Un petit village français


 Bonjour!!! 

Alguien ha visto esa maravillosa película de Johnny Depp y Juliette Binoche, "Chocolat"? Me encanta por muchas razones: 1) Johnny Depp, 2) los close-ups de esos deliciosos chocolates y 3) el pequeño pueblo francés. 

Siempre que pensaba en la campiña francesa recordaba ese pueblo, el color de la piedra, las calles angostas y los casas con típicas ventanas francesas... Resulta que cuando me mudé a Francia viví tres semanas en un pueblo igualito al de "Chocolat" llamado Saint-Sauvant. 


  
El trailer de "Chocolat" para quienes no la han visto!


Pasé mucho tiempo caminando, explorando y tomando fotos. Me enamoré del pueblo, toda la gente se conocía y mi familia anfitriona me advirtió que debía tener cuidado con lo que dijera porque a los vecinos les encantaba chismear. No me importó, tenía muchas ganas de hablar con todos y fue una excelente idea porque nadie entendía qué es lo que hacía una Mexicana en ese mini pueblo francés y les interesaba mucho mi historia.

Aquí les dejo una selección de mis fotos favoritas, qué les parecen?




Aparte de las viejas casas, me la pasé admirando los paisajes porque eran distintos a todo lo que había visto antes. Este pueblo era verdaderamente rural. Habían vacas, granjas y viñedos. La gente salía mucho a cazar y habían por todas partes pequeñas boulangeries y fromageries. La comida era exquisita! Jamás pensé que los quesos, la mantequilla y las baguettes pudieran saber tan ricos y maravillosamente deliciosos!






 Saint-Sauvant está ubicado en el área de Charente-Maritime entre La Rochelle y Bordeaux. Esa área está llena de viñedos como el que ven en la foto de arriba. Saint-Sauvant también está cerca Cognac... Y sí, de ahí viene el cognac, una de mis bebidas favoritas, la cual empecé a tomar gracias a mi papá.
 


Estas calles me encantan porque puedo imaginar a Johnny Depp caminando hacia la chocolaterie. Fui muy afortunada de haber tenido la oportunidad de ser parte de la vida de un pueblito francés. Amé la experiencia!






viernes, 8 de febrero de 2013

Documentación: Visa Francesa de Estudiante (Part un)

Salut!!

Para ir a Francia como Au Pairs deben tener una visa de estudiante. El proceso es mucho más simple que el de visas Estadounidenses pero en ciertos aspectos es similar.

Una vez que se hayan inscrito a una agencia y hayan encontrado familia, tienen que esperar a que la familia les mande unos documentos. Recuerden que es un requisito tomar clases de Francés cuando estén como Au Pairs y deben estar inscritas a una escuela ANTES de ir a pedir su visa (por eso les dan una visa de estudiante). Cuando la familia las haya inscrito, necesitan mandar un contrato de trabajo a unas oficinas en Francia para que lo validen. En cuanto la familia tenga esos papeles, se los van a mandar y ustedes van con ellos y los documentos siguientes a la embajada. 

Recuerden que esto es solamente para MEXICO. Sé que hay mucha gente de otros países que lee este blog, pero no puedo darles información sobre los trámites en otros países. Solamente espero que esta información les sea útil o les de una idea de qué podrían necesitar. De todas formas, siempre pueden entrar a las páginas de las embajada francesa de sus países.



CONSULADO GENERAL DE FRANCIA EN MEXICO

SOLICITUD DE LARGA ESTANCIA

STAGIAIRE AIDE FAMILIAL – PLACEMENT AU PAIR
El “stagiaire aide-familial”, recibido por una familia cuya lengua de uso sea el francés, viene a proseguir sus estudios con el fin de perfeccionar sus conocimientos lingüísticos y aumentar su cultura general gracias a un mejor conocimiento del país (Acuerdo Europeo para trabajar como
niñera, de fecha 24 de noviembre de 1969).
Este dispositivo está reservado a jóvenes de 17 a 30 años.
- Es necesario un nivel de estudios por lo menos equivalente al bachillerato.
- Un conocimiento previo del francés o “la aptitud intelectual para aprenderlo”.
El viaje a Francia debe enmarcarse dentro de un proyecto personal (relación con estudios anteriores, formación o reconversión orientada a un empleo en el cual se necesite la práctica de la lengua francesa, el deseo de dominar mejor la lengua francesa...).
· Documento o fotocopia faltante = expediente incompleto = riesgo elevado de rechazo de visa
· Gastos del expediente (no reembolsables) en pesos mexicanos: cambio de los 99 euros
PRESENTAR 1 JUEGO EN ORIGINAL Y COPIA SEPARADO Y PRESENTARLOS EN EL ORDEN SIGUIENTE:
1.     ORIGINAL : Formulario de solicitud de visa de larga estancia (llenando completos todos
los renglones).
2.     2 fotografías recientes (tipo pasaporte: 3.5 x 4.5 cm en color con fondo claro)
Particularidad el largo del rostro debe cubrir desde la parte superior del cráneo (incluyendo
el cabello) hasta la mandíbula: 3 cm – Ancho: de oreja a oreja 2.3 cm.
- Pegar una de ellas en la solicitud, en el espacio previsto para tal efecto (Obligatorio);
3.     ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Pasaporte cuya validez debe sobrepasar más de 3 meses la
fecha del término de la estancia en Francia + fotocopia de las paginas que contienen los
datos personales
4.     ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Constancia de inscripción o de preinscripción o del
organismo escolar en Francia que especifique un periodo superior a 3 meses
5.     ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : En caso de un organismo escolar privado recibo de gastos
de inscripción (completos o parciales)
6.    ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Diploma y/o constancia de estudios del ultimo nivel de estudios (bachillerato o diploma equivalente o diploma de estudios superiores)
7.     ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Eventualmente, comprobante del nivel de conocimiento
de la lengua francesa
8.     ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Contrato de trabajo autorizado y sellado por parte de la
DIRECCTE (DIrection Régionale des Entreprises, de la Concurrence, de la Consommation,
du Travail et de l’Emploi) otorgado a la familia anfitriona
9.     ORIGINAL + 1 FOTOCOPIA : Carta de motivación que enseña en cual proyecto
profesional entra el estudio del idioma francés.
DEBE CUMPLIRSE CON LA CITA CONVENIDA. El hecho de no presentarse a la fecha y hora convenida sólo puede causar perjuicio al interesado y como consecuencia de ello se retrasará la entrega de la visa. El Consulado General de Francia en México debe dar prioridad a los solicitantes que sí hayan respetado su cita.

Ir a la embajada Francesa en la Ciudad de México fue mucho mejor que ir a la Estadounidense. En primer lugar, casi no había gente. Tuve mi cita en Octubre del 2011. Cuando llegué había solamente una persona antes de mí y yo estaba sola en la sala de espera. Mi gran problema fue que llegué tarde a mi cita! Estaba muy nerviosa porque pensé que no iban a aceptar mis papeles...

Afortunadamente, el consul francés se portó bien y me dio chance de darle mis papeles después de que me disculpé (algo que JAMÁS pasaría en la embajada de USA)... Aunque para serles honestas, creo que la única razón por la cual me aceptó fue porque no había nadie más esperando... Así que NO les recomiendo llegar tarde! 

Le entregué mis papeles y tuve mi entrevista en español porque mi francés no era muy bueno. Le expliqué cómo encontré a la familia (por medio de la agencia), me preguntó para qué quería ir a Francia, cómo iba a pagar mi viaje (a pesar de que yo me pagué el viaje, dije que mi papá me lo iba a pagar y llevé sus estados de cuenta... Por si las dudas). 

Lo único que no me gustó del proceso fue que no me dijeron inmediatamente si me aprobaban la visa o no. Me dieron un papel con un cuenta y una página de internet. Tuve me estarme metiendo a esa página con la información que me dieron para saber si me la dieron. Después de una semana (o menos, no recuerdo bien) en la cuenta salió que me la aprobaron y que ya la podía recoger. 

AIMEE'S TIP: No importa qué visa pidan o de qué país sean, siempre tienen que ser pacientes. Lleven sus papeles en orden y siempre - SIEMPRE - tienen que comprobar que tienen fondos para cubrir sus gastos de viaje y sus costos de vida mientras sean Au Pairs, y también que tienen razones para regresar a su país de origen (puede ser trabajo, estudios, familia o todo junto!)

Visitas

Flag Counter